El síndrome del edificio enfermo (SEE) es un problema que afecta tanto a la salud de las personas como a la productividad en los entornos laborales. Este fenómeno, reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), describe una situación en la que los ocupantes...
La rehabilitación integral de edificios y estructuras históricas trasciende la estética: es una herramienta clave para revitalizar entornos urbanos, promover la sostenibilidad y preservar el legado cultural. Desde proyectos integrales hasta intervenciones puntuales...
La restauración de edificios históricos y contemporáneos es una tarea fundamental para mantener la integridad y funcionalidad de nuestras estructuras arquitectónicas. Sin embargo, este proceso puede variar significativamente dependiendo de si se trata de un edificio...
En 1854, William Boutland Wilkinson revolucionó la construcción con su patente de forjados de cemento reforzados con hierro, el precursor del hormigón armado. A pesar de la robustez de esta técnica, la interacción compleja entre cemento, áridos, agua y aditivos puede...
Los pilares empresillados se constituyen a partir de dos planos paralelos de presillas que se encuentran conectados a las alas de los cordones. En el ámbito dinámico de la construcción y la ingeniería estructural, la importancia de la seguridad y la resistencia no...
La seguridad estructural de un edificio es clave para la protección de las vidas humanas y la preservación de la propiedad. Identificar el riesgo de colapso en un edificio es un aspecto crítico de la ingeniería civil y la gestión de la seguridad. A continuación...
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarRechazarPolítica de privacidad
Recent Comments