Si tienes un edificio en propiedad o formas parte de una comunidad de vecinos en Mallorca, es probable que hayas escuchado hablar de la ITE (Inspección Técnica de Edificios). Aunque este fue durante mucho tiempo el término más conocido, hoy en día la normativa vigente ha sustituido la ITE por el IEE (Informe de Evaluación del Edificio). Aun así, muchas personas siguen buscando información usando el término ITE. En esta entrada te contamos todo lo que necesitas saber para entender ambos conceptos, su aplicación en la actualidad y qué pasos debes seguir si eres propietario o administrador de un edificio en Mallorca.
¿Qué es la ITE?
La Inspección Técnica de Edificios (ITE) fue una herramienta de control periódico del estado de conservación de los inmuebles. Su objetivo era garantizar la seguridad, estabilidad y salubridad de los edificios, especialmente los más antiguos. Se implantó en diversas comunidades autónomas y municipios como una forma de prevenir situaciones de riesgo estructural o de deterioro grave.
Consistía en una inspección visual realizada por un técnico competente, que evaluaba la estructura, fachadas, cubiertas, redes de saneamiento y otros elementos del edificio. Si el resultado era desfavorable, era obligatorio realizar las obras necesarias. Este control permitía al ayuntamiento mantener un registro del estado de los inmuebles y exigir mejoras si era necesario.
¿Y qué es el IEE?
Desde hace algunos años, el IEE sustituyó a la ITE. El Informe de Evaluación del Edificio (IEE) es más completo, ya que además del estado de conservación, incluye información sobre la accesibilidad universal y la eficiencia energética. El objetivo es que los edificios no solo estén en buen estado, sino que también cumplan con los criterios actuales de sostenibilidad y accesibilidad.
Este informe se regula a nivel estatal, pero su aplicación y exigencias concretas dependen de cada comunidad autónoma y municipio. En el caso de Mallorca, muchos ayuntamientos ya lo exigen para poder acceder a ayudas a la rehabilitación, o como requisito en trámites urbanísticos.
Diferencias entre ITE e IEE
Para aclararte las diferencias entre ambos términos, te dejamos un resumen:
-
ITE: solo revisa el estado de conservación
-
IEE: incluye conservación, accesibilidad y eficiencia energética
-
IEE: es el modelo vigente según el marco estatal y autonómico
-
ITE: término obsoleto pero todavía muy buscado
Además, el IEE permite una evaluación más global del edificio, lo que es fundamental en contextos actuales donde se prioriza la sostenibilidad, la accesibilidad y el confort de los ocupantes.
¿Cuándo es obligatorio el IEE en Mallorca?
La normativa puede variar según el municipio, pero en general, el IEE es obligatorio cuando:
-
El edificio tiene más de 50 años
-
Se quiere solicitar subvenciones para rehabilitación
-
Se trata de un inmueble catalogado o con valor patrimonial
-
El ayuntamiento lo requiere de forma específica
Es importante que como propietario o presidente de comunidad te informes en tu ayuntamiento, ya que los plazos para presentar el IEE pueden variar. Además, tener el informe actualizado puede ser un requisito indispensable para solicitar ayudas o subvenciones de los fondos europeos destinados a rehabilitación.
¿Quién puede realizar el IEE?
Este informe debe ser realizado por un técnico competente, como un arquitecto o arquitecto técnico, colegiado y habilitado para ejercer. En Constructec contamos con profesionales especializados en la elaboración de IEE en toda Mallorca, con experiencia en edificios antiguos, catalogados y de diversas tipologías.
Contar con un equipo profesional garantiza no solo el cumplimiento normativo, sino también una buena planificación de futuras intervenciones. El técnico te entregará un informe firmado que podrá ser registrado ante la administración correspondiente.
¿Qué pasa si no tengo el IEE actualizado?
Si tu edificio está obligado a presentar el IEE y no lo hace, puede acarrear sanciones, problemas para contratar seguros o dificultades para acceder a subvenciones. Además, puede suponer un riesgo legal si ocurre un siniestro y se demuestra que no se realizaban controles técnicos.
No tener el IEE actualizado también puede dificultar la venta o el alquiler del inmueble, ya que cada vez más compradores exigen documentación sobre el estado del edificio antes de cerrar una operación.
ITE en Mallorca: una forma de buscar información, pero el documento que necesitas es el IEE
Muchas personas aún buscan en internet “ITE Mallorca” cuando en realidad el trámite vigente es el IEE. Si ese es tu caso, ahora ya sabes en qué se diferencian y por qué el IEE es el informe que debes solicitar hoy.
En Constructec te asesoramos sin compromiso y realizamos el IEE adaptado a las necesidades de tu edificio, en cualquier municipio de Mallorca. Nos encargamos de todo el proceso, desde la inspección hasta la entrega del informe firmado.
Contáctanos aquí y te ayudamos a cumplir con la normativa y mantener tu edificio al día.